Aparcar en Fallas en Valencia
Las Fallas se celebran del 15 al 19 de marzo en Valencia ciudad y la mayor parte de la provincia. No obstante, desde aproximadamente una semana antes, la circulación en estos municipios se ve afectada por cortes de calles y desvío del tráfico debido a la colocación de carpas y monumentos. Excepto el 19 de marzo, que es estrictamente festivo, nuestras autoescuelas en Valencia permanecen abiertas con normalidad. Los alumnos y alumnas pueden asistir sin complicaciones a nuestra autoescuela en La Pobla de Vallbona y a nuestra autoescuela en l’Eliana. Tanto la autoescuela en Valencia de la avenida del Puerto como la de la avenida Giorgeta se encuentran en grandes vías de circulación, por lo que tampoco plantean dificultades para llegar ni en vehículo propio ni en transporte público. Sin embargo, aparcar en Fallas sí puede resultar complicado. A partir del 16 de marzo se restringe la entrada de vehículos al centro urbano, entre las grandes vías y la margen derecha del Jardín del Túria. Estos días se invita a dejar el coche aunque también existen alternativas para estacionar.
Alternativas para aparcar en Fallas en Valencia
Desde el 14 de marzo a las 20 horas y hasta el 21 de marzo, a las 9 horas, se puede estacionar en el carril bus. Sin embargo, la mejor alternativa para aparcar en Fallas en Valencia es combinar el coche con el transporte público. Las paradas de metro que se detallan a continuación disponen de plazas de aparcamiento público que conectan en menos de 30 minutos con el corazón de la ciudad:
- València Sud (388 plazas). Esta parada se encuentra en la misma ciudad, entre el barrio de San Isidro y Patraix.
- Sant Isidre (115 plazas). También se encuentra en la ciudad, en el barrio del mismo nombre.
- Paiporta (50 plazas)
- Massarrojos (62 plazas)
- Rocafort (54 plazas)
- Fuente del Jarro (52 plazas)
- Seminari-CEU (48 plazas)
- Llíria (41); Empalme (40 plazas)
- La Pobla de Vallbona (40 plazas)
- l’Eliana (39); Bétera (60 plazas)
- Paterna (23 plazas)
- Santa Rita (133 plazas)
- Burjassot (250 plazas)
- Font Almaguer (42 plazas)
- Sant Ramón (3 plazas)
- Benaguasil 1r (30)
- Quart de Poblet (562 plazas)
- La presa (123 plazas)
- Masía de Traver (198 plazas)
- Riba-Roja del Túria (47 plazas)
Además, el consistorio valenciano establece en el Bando de Fallas 2018 cuatro zonas de parking según desde dónde se acceda a la ciudad.
- Zona 1: los vehículos que accedan desde la avenida de Ademuz pueden aparcar en el entorno del Palacio de Congresos, avenida Maestro Rodrigo y la calle Menéndez Pidal.
- Zona 2: Quienes lleguen por la V-21 podrán dejar el coche en el área donde se ubica el campus de Tarongers.
- Zona 3: Quienes tomen la misma V-21 pero desde la Pista de Silla, lo más recomendable es que aparquen en el área comprendida entre las avenidas Ausiàs March, Hermanos Maristas e Instituto Obrero, y Antonio Ferrandis.
- Zona 4: Finalmente, los coches que entren por la avenida del Cid desde la A-3 podrán aparcar en Fallas en el área comprendida entre avenida Tres Forques, avenida Tres Cruces y calle Campos Crespo.
Dónde aparcar en nuestras autoescuelas en Valencia
Quienes estos días acudan con su vehículo propio a nuestras autoescuelas en Valencia para obtener el carné de camión o el permiso de conducir D, pueden aparcar en Fallas en las siguientes ubicaciones:
- Autoescuela en la avenida del Puerto. El área entre Juan Verdeguer, la calle Ibiza y la avenida del Puerto es la más recomendable aunque la calle Isaac Peral y el tramo de Méndez Núñez desde esta calle permanecen cortados al tráfico.
- Autoescuela en la avenida Giorgeta. Esta zona de Valencia es menos accesible al situarse un mayor número de carpas y monumentos. El parking privado de la estación Joaquin Sorolla es una opción, sino el entorno de la estación de metro Safranar, a 18 minutos a pie de la autoescuela.
En este mapa puedes consultar todas las calles cortadas en Fallas en Valencia, y en este otro, dónde se ubican carpas.