Nueva App para las prácticas de conducir en Valencia
Autoescuelas Vallbona da un paso más hacia la digitalización de sus autoescuelas en Valencia al incorporar la tecnología en la gestión de las prácticas de conducir en Valencia. Desde ahora, el alumnado matriculado en cualquier de sus dos centros de la capital, así como en la autoescuela en l’Eliana y en la autoescuela en La Pobla de Vallbona dispondrá de una aplicación para concertar y firmar las sesiones de prácticas, recibir notificaciones y comunicarse con los docentes, entre otras funcionalidades. El objetivo es facilitar la comunicación directa con quienes están en fase de preparar el examen práctico de conducir a la vez que se simplifica la gestión administrativa.
Funcionalidades de la App de prácticas de conducir en Valencia
A través del proveedor Apptoescuela, Autoescuelas Vallbona ha personalizado su App para gestionar las prácticas de conducir en Valencia con las siguientes funciones:
- Ficha del alumno con su nombre y el permiso de conducir en Valencia que está preparando.
- Concertar y notificar sesiones de prácticas.
- Firma digital de la sesión práctica.
- Notificar la fecha del examen práctico de conducir.
- Servicio de mensajería profesor-alumno.
- Información de otros cursos o promociones de interés para el alumno.
Para qué permisos de conducir es válida la App de prácticas de conducir en Valencia
La App es de descarga obligatoria para todo el alumnado de Autoescuelas Vallbona siempre y cuando tengan un smartphone, e independientemente de si están preparando la obtención del carné de coche, el carné de moto, el carné de camión o el carné de autobús.
Descarga la App de prácticas de conducir en Valencia
La App de Autoescuelas Vallbona está disponible tanto para dispositivos Android, a descargar en la Google Play Store; como iOS, a descargar en la Apple Store.
Tecnología GPS para analizar las prácticas de conducir en Valencia
Además, el equipo docente de Autoescuelas Vallbona se apoya en la tecnología para extender el aprendizaje práctico más allá de la sesión de conducción. Gracias a la tecnología GPS, el recorrido de la práctica de conducir queda registrado, de manera que profesor y alumno pueden repasar el trayecto y analizar las maniobras incorrectas, los puntos negros u otras acciones relevantes. Al revivir la prueba de conducción, quien está al mando del volante es más consciente de sus errores y su predisposición cambia para la siguiente práctica. Al mismo tiempo se fomenta la complicidad entre el alumno y el docente al establecer un punto de diálogo que no solo responde al qué, sino también al cómo y el por qué, y que contribuye a la seguridad del conductor novel.