Aparcar en las playas de Valencia
Las altas temperaturas limitan las actividades de ocio en verano. La oferta se dirime entre recluirse en locales con aire acondicionado o refrescarse en el mar o la piscina. Afortunadamente Valencia goza de una extensa línea de costa. Un plan gratis que puede disfrutarse en cualquier momento del día, incluso de noche. La mayoría de playas de la ciudad y de los municipios limítrofes son accesibles en transporte público. La EMT adapta, de hecho, algunas de sus líneas y crea otras nuevas para llegar a las diferentes playas entre los meses de julio y agosto. Pero los valencianos prefieren coger el coche para ir a la playa. Los alumnos del permiso de conducir B de autoescuelas en Valencia que realizan prácticas en El Saler notan el cambio a un tráfico más denso en estos meses. Pero el principal problema es aparcar en las playas de Valencia en verano, ya que el volumen de vehículos es superior a las plazas de aparcamiento disponibles. Consecuentemente se advierten infracciones inadmisibles que ponen en riesgo la seguridad del resto de conductores y de los peatones.
Infracciones comunes a la hora de aparcar en las playas de Valencia
Doce del mediodía. Las colas se prolongan en los accesos a playas como la Malvarrosa, Patacona, Pinedo o El Saler. Los parkings públicos están llenos y hay que aparcar dónde sea. “Total, es solo para un par de horitas”, reflexionan algunos conductores que no son noveles y tienen el carné de coche en Valencia unos cuantos años. En esta situación parece lícito dejar el vehículo en doble fila, ocupando parte de un paso de peatones, e incluso en los bordes de un carretera secundaria. La opción de quienes tienen el carné de moto en Valencia suele ser dejarla en la acera pese a que solo está permitido hacerlo en determinadas circunstancias. Todo ello son infracciones que se cometen a la hora de aparcar en las playas de Valencia y que no dejan de serlo por el hecho de ser vacaciones y haber más vehículos en una zona determinada que en otro momento del año.
Consejos para aparcar en las playas de Valencia
Aparcar en las playas de Valencia puede ser una odisea que acabará empañando un día de vacaciones o de insufrible calor, pero puede conseguirse con relativo éxito y sin disgustos por sanciones o accidentes con estos consejos.
- Considera si puedes acceder de forma fácil a tu playa predilecta en transporte público. Las líneas 14 y 15 de la EMT llevan a la playa de Pinedo; la 25 llega hasta El Saler, El Perelló, El Palmar y El Perellonet; las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 tienen como destino la Marina Real, el paseo marítimo, Las Arenas o La Malvarrosa, mientras que la 31 llega hasta La Patacona. El tranvía también tiene parada en Las Arenas y La Malvarrosa.
- La espera del bús con más de 35 grados o el trayecto de un hora hasta El Saler en hora punta hacen comprensible coger el coche para ir a la playa. En ese caso:
- Evita los tramos horarios de mayor concentración. El tramo entre las 9 y las 11 horas está menos saturado y, por tanto, resultará más fácil aparcar. Por la tarde suele haber asimismo más movimiento y oportunidades de encontrar una plaza de aparcamiento.
- Elige playas con amplias zonas de aparcamiento:
- La Malvarrosa y Las Arenas cuentan con plazas a lo largo de toda la playa.
- En La Patacona, el ayuntamiento de Alboraya ha habilitado un párking con la tarifa simbólica de 2€, pero también ha aplicado la zona azul de lunes a domingo.
- En según qué tramos, El Saler también cuenta con zonas de párking.
- Sin embargo, el aparcamiento en Pinedo es limitado. Si aprovechas para comer en alguno de los restaurantes del paseo marítimo lo tendrás más fácil porque muchos cuentan con aparcamiento reservado para clientes.
- Nunca estaciones en un lugar prohibido que, además, ponga en riesgo tu seguridad y la del resto de conductores o peatones.