Distracciones al volante. Causas, efectos y formas de evitarlas
Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico. De hecho, en 2011 la distracción estuvo presente en 32.497 accidentes con víctimas, un 39% de todos los ocurridos, en los que 904 personas fallecieron (768 en vía interurbana y 136 en vías urbanas) y 4.590 resultaron heridas graves. En Autoescuelas Vallbona, como red de autoecuelas en Valencia, con autoescuela en l’Eliana y autoescuela en La Pobla de Vallbona, lo sabemos y por eso, siguiendo la línea de la última campaña de la Dirección General de Tráfico, queremos concienciar a nuestros alumnos para evitar estas distracciones al volante.
Principales distracciones al volante
El principal motivo de distracción durante la conducción es el uso del teléfono móvil, que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, pues cuando un conductor que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante y aumenta considerablemente su tiempo de reacción (de medio segundo a dos, según los reflejos de cada conductor). Los tipos de accidentes más frecuentes debidos a distracciones al volante son la salida de la vía, el choque con el vehículo precedente y el atropello. Sin embargo, el uso del móvil no es la única causa de distracción. También lo son encender un cigarrillo, sintonizar una emisora de radio o programas el navegador.
Dichos factores son tan peligrosos que la Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Ambas infracciones suponen una sanción económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.
Aún así, hay otros dos factores especialmente relevantes como causa de distracciones al volante, el sueño y la fatiga, que implican: alteración de la capacidad para tomar decisiones, aumento del tiempo de reacción, alteración de la movilidad del conductor y disminución de la concentración en la conducción y de la capacidad de atención a su entorno. Los resultados pueden ser: colisiones por alcance, salidas de la vía, invasiones de carril contrario, etc.
Cómo prevenir distracciones al volante
Para circular con seguridad es necesario centrar toda la atención en la tarea de conducir, de ahí, que la Dirección General de Tráfico realice las siguientes recomendaciones, que refrendamos desde nuestras autoescuelas en Valencia:
- Antes de conducir es conveniente dormir bien, no ingerir alcohol, no hacer comidas copiosas, cuidar la ingesta de ciertos medicamentos.
- Durante el trayecto: No fumar, hacer paradas cada dos horas en caso de viajes largos y mantener una temperatura agradable dentro del habitáculo.
- Usar el móvil solamente para emergencias y con el coche parado fuera de la calzada.
- Radio /MP3: son aconsejables los sistemas que se manejan directamente desde el volante. Programar emisoras y CD antes del viaje es una buena opción.
- Si se viaja con GPS hay que programar la ruta a recorrer antes de comenzar la conducción.