fbpx

Blog de Autoescuelas Vallbona, Autoescuelas en Valencia

Novedades sobre cursos, normativa y seguridad vial
Indemnizaciones por accidente de tráfico, por Autoescuelas Vallbona
26 Jun 2013

Indemnizaciones por accidente de tráfico

//
Comments0

El blog de Autoescuelas Vallbona, con autoescuelas en Valenciaautoescuela en l’Elianaautoescuela en La Pobla de Vallbona, se ha centrado en las últimas semanas en los accidentes de tráfico: desde la reforma del Reglamento General de Circulación, que pretende evitarlos, hasta la distracción al volante como factor de riesgo, pasando por los accidentes de circulación con ciclistas implicados. Hoy queremos cerrar esta serie hablando de las víctimas y de las indemnizaciones por accidente de tráfico. Lo hacemos a raíz de la presentación, por parte de Unespa (Asociación Empresarial del Seguro) de la Memoria Social del Seguro 2012.

La patronal de las aseguradoras ha detallado que las indemnizaciones por accidente de tráfico tuvieron un coste el año pasado de 9.000 millones de euros, de los que 3.500 correspondieron a siniestros leves, justo los que en más ocasiones se dejan de denunciar. El perfil medio de la víctima de accidentes de tráfico en España es, según Unespa, un varón de 38 años y medio de edad sin hijos ni cónyuge. Los familiares que con mayor frecuencia reciben las indemnizaciones del seguro son los padres de las víctimas. Tres de cada cuatro fallecidos iban en el vehículo/s implicado/s, ya que el 43% eran conductores y el 32% ocupantes. El 20% eran peatones y el 1%, ciclistas.

Tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico

Las víctimas de los accidentes de tráfico o sus familiares, en caso de fallecimiento, pueden demandar al conductor causante del siniestro y reclamarle judicialmente la correspondiente indemnización. La legislación prevé cuatro tipos de indemnizaciones por accidentes de tráfico.

  • Fallecimiento. Las cuantías varían en función de si la edad de la víctima es menor de 65 años, entre 66 y 80 años o mayor de 80, en función de si tiene cónyuge, hijos –mayores o menores de edad-, ascendentes o hermanos, así como de otros factores. La mayor indemnización se da en los casos en que la víctima fallezca sin cónyuge y con hijos menores. Las indemnizaciones por fallecimiento en accidente de tráfico están especificadas en esta tabla
  • Daños corporales. Lesiones que permanezcan tras el accidente. Las cuantías de la indemnización están determinadas por el correspondiente baremo en función de la intensidad de la lesión y la edad de la víctima. Para determinar la indemnización también se tienen en cuenta factores como los perjuicios económicos, la necesidad de adaptación de la vivienda o el vehículo, y, si se produce, el grado de incapacidad laboral –parcial, total o absoluta.
  • Baja laboral. La indemnización varía en función de los periodos de hospitalización -71,63 euros por día-, de baja laboral -58,24 euros por día-, y de curación -31,34 euros al día.
  • Daños materiales. Desperfectos causados en el vehículo o en los objetos transportados como consecuencia del accidente. La indemnización persigue la reparación de los daños sufridos, para lo cual debe acreditarse el coste a través de un presupuesto, en el caso de la reparación del vehículo, o de facturas de compra, en el caso de los bienes contenidos.

Leave a Reply