La amaxofobia o el miedo a conducir
La amaxofobia es el miedo a conducir. Muchas personas tienen auténtica fobia al volante y no pueden manejar un vehículo. En su momento acudieron a autoescuelas en Valencia para obtener el carné de coche, y aprobaron tanto el examen teórico de conducir como el examen práctico de conducir. Pero después han sido incapaces de conducir por su propia cuenta.
¿Cuáles son los síntomas de la amaxofobia o el miedo a conducir?
En nuestra experiencia como autoescuela en Valencia, l’Eliana y La Pobla de Vallbona hemos asimilado la inseguridad propia de los conductores que están en proceso o acaban de sacarse el permiso de conducir. Sin embargo, la amaxofobia va mucho más allá. Se trata de un miedo irracional a coger el volante.
Las personas afectadas que han conseguido su carné de conducir experimentan ansiedad no solo al sentarse en el asiento del piloto, sino también por el mero hecho de pensar en conducir. Tienen terror a provocar un accidente o a verse implicado en él. Su falta de confianza hace que no tomen las decisiones de tráfico en el momento preciso y que su forma de conducir sea errática, afectando así a la seguridad vial. Siendo conscientes de ello deciden finalmente abandonar la conducción. En los peores casos pueden llegar a sufrir ataques de pánico.
Según la web Conduce sin miedo, el 87% de afectados son mujeres frente al 13% de hombres. Entre las causas de la amaxofobia señalan:
- Conductores que no superan la inseguridad inicial al cumplirse los dos años de haberse sacado el carné de conducir.
- Conductores con experiencia que comienzan a tener miedo a conducir coincidiendo con periodos de estrés laboral o personal.
- Conductores con una experiencia traumática tras haber sufrido un siniestro o ser allegados de víctimas de accidentes de tráfico.
Los especialistas en tratar la amaxofobia afirman que las personas con baja autoestima, estrés negativo, ansiedad generalizada, fobia social y agorafobia son más susceptibles de sufrir miedo a conducir.
¿Cómo se supera la amaxofobia o el miedo a conducir?
Ante todo el afectado tiene que reconocer el problema. A continuación deberá hacer una terapia psicológica cognitivo-conductual para tomar conciencia de cómo esa conducta ha arraigado en nuestra mente, para llevar a cabo técnicas de afrontamiento con el fin de ejercer el control del pensamiento negativo y finalmente, para exponerse paulatinamente a los estímulos que provocan el miedo a conducir. En esta última fase, algunos afectados necesitan realizar nuevas prácticas de coche, sobre todo si ha pasado un largo periodo desde que condujeron la última vez. Es aquí donde Centro de Formación Vallbona puede brindar su ayuda a los amaxofóbicos a través de los profesionales de su autoescuela en Valencia, l’Eliana y La Pobla de Vallbona.